
Concurso Arquine 20: Pabellón Mextrópoli 2018
Orden frente al caos
2018 (concurso)
Centro Histórico - Ciudad de México
Diseño arquitectónico conceptual
Tipología: Pabellón
Superficie de construcción: 40 m2
Previsualización arquitectónica: Cuervo Loco
En 2017, se manifestó la voluntad de la sociedad civil por involucrarse en la atención a emergencias.
Sin embargo, los espacios de trabajo que se improvisaron llegaron a resultar caóticos a falta de esquemas de distribución y funcionamiento. Nuestra propuesta consiste en un espacio de encuentro público con programa libre que ejemplifique cómo, a través de los elementos arquitectónicos más básicos, se pueden generar mejores canales de comunicación que permitan organizarse de manera orgánica y autónoma durante la atención a desastres o en la cotidianidad de una comunidad.

Alzado desplegado
La propuesta consiste en una estructura radial irregular que da al pabellón un carácter de sitio de encuentro. Siguiendo esta geometría, se eleva una plataforma tipo adarve que permite una visual clara del contexto y funciona, a su vez, como podio hacia el interior o exterior del pabellón. Desde los extremos se accede por graderías que pueden funcionar como auditorio. Por debajo, la estructura se resuelve con bastidores metálicos radiales que crean posibles particiones para módulos de información, atención médica, albergues o almacenes y, posteriormente, funcionar como talleres comunitarios o espacios de convivencia y estar.
La fachada se compone de barrotes o pilotes de pino en medidas estándar, reciclables o reciclados. Es susceptible de ser intervenida durante la vida útil del pabellón y sus materiales podrán reutilizarse una vez que la estructura sea desocupada.
El pabellón se concibe como un espacio de apropiación donde la comunidad pueda organizarse según sus propias dinámicas y necesidades, durante el desastre y durante la vida diaria.
